Las bases de una dieta equilibrada se fundamentan en un aporte de calorías, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales, vitaminas, agua y fibra en función de la edad, el sexo, la etapa de desarrollo, la situación del organismo, etc., para evitar situaciones de malnutrición tanto por exceso como por defecto.
Una alimentación equilibrada supone un aporte de nutrientes adecuado a las necesidades individuales de cada persona para el mantenimiento de la salud y debe cubrir las demandas energéticas del organismo.
Vamos a repasar las recomendaciones actuales sobre la distribución de nutrientes de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
El consumo de carbohidratos (CH) debería suponer del 55% al 60% del total energético; en segundo lugar, el de las grasas el 25-30% y el de proteínas en torno al 15%. En síntesis, una dieta alta en CH, moderada en grasas y moderada-baja en proteína.
Esos porcentajes son una estimación ya que varían ligeramente en función del sexo, edad, nivel de actividad, características morfológicas...pero si nos permiten hacernos una idea bastante exacta de lo que debe ser nuestra dieta. A continuación detallo un poco más estos porcentajes incluyendo los tipos de nutrientes, sus características así como de que alimentos podemos obtenerlos.
PROTEÍNAS
1/3 de origen animal
10-20% del contenido calórico total
0,8-1 g/Kg de peso (adultos)
Carne y pescado
Legumbres
Huevos
Leche y derivados lácteos
HIDRATOS DE CARBONO
50-60% del contenido calórico total
Polisacáricos : Oligosacáridos (4:1)
Se aconseja más de 120 g/día
Cereales y pan
Dulces
Frutas y verduras
Leche y derivados lácteos
LÍPIDOS
30-40% del contenido calórico total
<10% A. grasos saturados
15% A. grasos monoinsaturados
5% A. grasos poliinsaturados
Menos de 300 mg de colesterol al día
2-6% de ácido linoleico
Aceites y margarinas
Carnes y pescados
Leches y derivados lácteos
Frutos secos
Profesor que tenemos que hacer en el ejercicio 3 de la ficha?
ResponderEliminarLo primero es saber que los nutrientes de una dieta equilibrada son los carbohidratos, grasas y proteínas (en realidad son algunos más, pero nosotros nos conformamos con estos). A partir de esto, lee el artículo y encuentra los porcentajes que debe tener cada tipo de nutrientes en una dieta equilibrada.
ResponderEliminarSi con esto no te aclaras lo vemos el martes en clase.
Un saludo
Cuando en mi comentario anterior digo artículo, me refiero a la última entrada del blog, no a los apuntes.
ResponderEliminar